El arte de nutrir la papa: cómo fertilizantes y estimulantes revolucionan la producción
![](https://omifarmcolombia.co/wp-content/uploads/2024/11/Captura-de-pantalla-2024-11-25-a-las-7.27.38 a.-m-1024x762.png)
Innovadoras estrategias en el uso de fertilizantes y estimulantes foliares están transformando el cultivo de papa en Tucumán, logrando incrementos de hasta un 35% en los rendimientos
Esta es la controversia en la delimitación de las áreas de protección para la producción de alimentos, ¿qué riesgos hay?
![](https://omifarmcolombia.co/wp-content/uploads/2024/11/Captura-de-pantalla-2024-11-25-a-las-7.20.34 a.-m-1024x575.png)
El Ministerio de Agricultura avanza en una polémica decisión alrededor del ordenamiento de las áreas de protección para la producción de alimentos, que afectaría el desarrollo de otros sectores. La cartera explica la iniciativa.
Astronomía en la huerta: el taller del planetario para educar sobre agricultura
![](https://omifarmcolombia.co/wp-content/uploads/2024/11/VXBQ3ZCJRFBALNAMNF356HVRQY.jpeg)
El Planetario de Bogotá lanzó talleres en huertas urbanas para conectar la astronomía con la agricultura, promoviendo la sostenibilidad y la educación ambiental en la ciudad.
Solución revolucionaria: diseñan un suelo ‘inteligente’ capaz de regarse y alimentarse a sí mismo
![](https://omifarmcolombia.co/wp-content/uploads/2024/08/POST3-1024x576.webp)
La clave del hallazgo es un hidrogel muy eficiente en el crecimiento de plantas con uso reducido de agua y fertilizantes
Cómo se utiliza LA IA en la agricultura actual
![](https://omifarmcolombia.co/wp-content/uploads/2024/08/POST2.webp)
En un mundo caracterizado por el progreso constante y la innovación tecnológica.
La agricultura fue la actividad que más empujó la economía colombiana en el primer trimestre de 2024
![](https://omifarmcolombia.co/wp-content/uploads/2024/08/POST1.jpeg)
Este sector creció 5,5% entre enero y marzo de este año frente a los mismos meses del año pasado.